Por: ALKA & HEALTH - Ionizador de agua

La digestión es un proceso complejo e importante que tiene lugar en nuestro organismo. Es responsable de transformar los alimentos que ingerimos en nutrientes que nuestro cuerpo puede utilizar.
Una de las sustancias importantes para la digestión es la bilis. La bilis es un líquido amarillo verdoso producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Cuando ingerimos alimentos, la vesícula biliar se contrae y libera bilis en la primera parte del intestino delgado, donde actúa como un detergente, solubilizando las grasas para que puedan ser digeridas y absorbidas por el cuerpo.
La bilis también contiene sustancias antibacterianas que ayudan a proteger nuestro cuerpo contra las infecciones. Además, también elimina los desechos tóxicos del hígado y los elimina a través de las heces.
En este artículo aprenderás más sobre la bilis: cómo se produce, cuáles son sus principales componentes y funciones en nuestro organismo.

2- ¿Qué es la bilis?
La bilis es un líquido amarillo verdoso producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. Desempeña un papel importante en la digestión, específicamente en el procesamiento de carbohidratos y grasas. Además, es de origen exclusivamente animal, su contenido es rico en ácidos biliares, bilis y otras sustancias, por lo que es fundamental para un sistema digestivo saludable.
3- ¿Por qué es importante la bilis para la digestión?
La bilis es un ácido producido por el hígado, que ingresa al estómago para ayudar a la digestión. Es importante para la descomposición de los alimentos ricos en grasas. El ácido dirige los nutrientes y los desechos a otras partes del tracto digestivo. Además, la bilis también combate las bacterias y otras sustancias dañinas que pueden ingresar al cuerpo. Beber agua ionizada regularmente, producida por un ionizador de agua, también ayuda a mejorar la salud digestiva ya que ayuda a neutralizar y eliminar las toxinas de los intestinos. Al beber agua ionizada, ayuda a que su tracto digestivo se mantenga saludable y funcione correctamente.

4- ¿Cómo se produce la bilis?
La bilis es un ácido producido en el hígado para ayudar con el proceso digestivo. Se almacena en la vesícula biliar y se libera en la parte superior del intestino delgado. Cuando comemos, se libera bilis para ayudar a digerir los alimentos. El ácido biliar también ayuda a absorber nutrientes como grasas y algunos tipos de vitaminas. La producción de bilis se mejora con agua ionizada, que se crea utilizando un ionizador de agua. Esta agua está ricamente ionizada con electrones, lo que ayuda en la producción de bilis y facilita el proceso digestivo. Los electrones cargados enriquecidos también ayudan a mantener sano el revestimiento de los intestinos y a reducir los problemas digestivos. Por lo tanto, el agua ionizada juega un papel importante en la producción de bilis, la absorción de nutrientes y la promoción de la salud en general.
5- ¿Cuáles son los síntomas de un desequilibrio biliar?
El desequilibrio de la bilis puede provocar síntomas indeseables como indigestión, calambres abdominales, náuseas, vómitos y diarrea. Si sufre síntomas similares, conozca algunos recursos naturales que pueden ayudar, como el agua ionizada y un ionizador de agua para mejorar la calidad del agua en su hogar. El agua ionizada es agua reconfigurada electrónicamente, haciéndola más pura para el consumo humano. Y el ionizador de agua ayuda a mejorar el sabor y el potencial antioxidante del agua, lo que puede ayudar a desintoxicar el hígado y mejorar el rendimiento de la bilis. Si pensabas que la bilis era solo ácido biliar, piénsalo de nuevo. Es importante equilibrar los niveles de bilis para la digestión y la salud en general, y el agua ionizada y un ionizador de agua pueden ayudar.
Otro dato importante es que un adulto promedio produce 2,2 litros de bilis al día. Para la producción de bilis el componente principal es el agua. Cuanta agua bebes diariamente. Y más, ¿cuál es la calidad de esta agua? ¿Sabías que el poder antioxidante del agua ionizada es la forma más eficiente de descomponer los lípidos (grasas)? Comparte este contenido con un amigo que necesite esta información.
¿Quieres saber más sobre el agua y sus funciones fisiológicas? Suscríbete a nuestro blog y sé el primero en recibir notificaciones de nuevos contenidos.