Por: ALKA&HEALTH - Ionizadores de agua

Es posible que ya hayas escuchado hablar sobre el agua alcalina y sus muchas propiedades y beneficios. Hay muchos eruditos de los cuales vamos destacar tres:
Los tres son considerados autoridades en lo que respecta al agua y sus efectos fisiológicos. Según ellos beber agua alcalina de forma frecuente es benéfico para la salud.
Ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento, regular el nivel de pH del cuerpo y prevenir enfermedades como asma, dermatitis, neuralgias, entre otras.
¿Qué es el agua alcalina?
Es un tipo de agua sometida a un proceso de ionización que separa las fracciones alcalinas y ácidas aumentando el pH y elevándolo a más de siete unidades.
Siete (7) es el punto de equilibrio del pH. Por debajo de ese nivel se considera un medio ácido, y por encima de 7 un medio básico o alcalino.
Hay que recordar que el agua natural del planeta se encuentra en niveles de acidez entre 6.5 y 9 unidades de pH.
Algunos dicen (por no conocer) que el agua alcalina reduce la acidez natural del estómago, mira la imagen de abajo para entender porque esta información no es cierta.

¿Cómo se obtiene el agua alcalina?
El agua alcalina se puede obtener de diferentes maneras. Una de ellas es comprarla envasada en tiendas de autoservicio o de alimentos saludables.
Sin embargo, en 2019 la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio de calidad a 22 marcas de aguas alcalinas, en el que concluyó que 19 de esos 22 productos ofrecían en sus etiquetas al consumidor beneficios no demostrados.
También se puede obtener mediante ionizadores de agua, cuyo sistema de ionización se produce a través de una cámara de ionización como se muestra en la imagen a continuación.

¿Qué es el pH del agua?
Después de hablar tanto sobre el pH, te estarás preguntando qué es. El pH es una prueba que se realiza para conocer la calidad del agua, e indica la acidez o alcalinidad de esta. Normalmente, estas mediciones se ejecutan en una escala del 0 al 14, siendo 7.0 la medida neutra.
A partir de aquí, y por encima de 8 puntos, se consideran alcalinos. Por debajo, se consideran ácidos, teniendo siempre en cuenta que en estas medidas cada punto representa un cambio de diez veces en la acidez. Es decir, un pH 6 sería 10 veces más ácido que el pH 7.

Por poner algún ejemplo, diremos que el jugo de limón, que es un líquido ácido, tiene un pH de 2.5, mientras que el café se sitúa en 5. En el otro lado de la escala, con un pH de 9 como en la región carpada de Hunza en el Pakistán, adonde su población es mayoritariamente mayor de 100 años con buena calidad de salud.
Llegados a este punto seguramente te preguntarás ¿Cuál es entonces el pH recomendado del agua? Según los expertos -como se establece por ejemplo en la normativa al respecto de la Unión Europea- el pH del agua potable debería situarse entre 6.5 unidades y 9.5 unidades.
¿Cómo medir el pH del agua?
Existen medidores de pH manuales y automáticos. Son aparatos muy sencillos y fáciles de usar. Y aunque los automáticos son más caros, un medidor manual será igualmente efectivo para regular el agua.

Medidores de PH Automáticos
Se trata de un kit que incluye una probeta, dos tubos y reactivos (sustancias llamado ortotolidina, compuestos para provocar una reacción química). Solo hay que tomar una muestra del agua y, tras seguir las instrucciones del envase, comprobar qué color adquiere el agua teñida con el reactivo. Una vez obtenido el color debes comparar con la carta de colores que viene con el kit para conocer el grado de alcalinidad.

Medidores de pH manual
¿Qué beneficios se atribuyen al agua alcalina?
Son muchos los beneficios que se le atribuyen al agua alcalina. Entre los beneficios que se dice que tiene beber agua alcalina se encuentran:
Que ayuda a desintoxicar el cuerpo. Beber agua alcalina diariamente puede neutralizar la acidez y eliminar los productos de desechos ácidos de las células y los tejidos.
Que es antioxidante. Se dice que el agua alcalina actúa como antioxidante, elimina y neutraliza los radicales libres dañinos que dañan la piel y son responsables del envejecimiento. Esto ocurre porque tiene la capacidad de ceder electrones y puede neutralizar y bloquear eficazmente el daño de los radicales libres en el cuerpo.
Que ayuda a equilibrar el pH del cuerpo. El agua alcalina ayuda a equilibrar el pH del cuerpo, que tiende a ser ácido debido a una dieta alta en ácidos, estrés y exposición a toxinas ambientales como la contaminación atmosférica.
Que mejora el sistema inmunológico. Según los entusiastas del agua alcalina, conserva en mejor estado el sistema inmune que, como sabes, está encargado de preparar al organismo para combatir enfermedades.
Que mejora la hidratación. En caso de deshidratación inducida por ejercicio, se sostiene la idea de que el agua alcalina electrolizada reduce la viscosidad sanguínea y la resistencia vascular.
Reduce los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países asiáticos se han realizado estudios que han comprobado que beber agua alcalina equilibra el funcionamiento del páncreas, ayudando así a controlar los niveles de glucosa en la sangre.
Que previene la osteoporosis. El cuerpo humano se esfuerza por ser ligeramente alcalino. El nivel de pH ideal es de 7.35 a 7.45. El agua alcalina, que se obtiene mediante ionizadores, alcanza esos valores y puede llegar hasta superarlos. Esos niveles son muy favorables para el cuerpo humano. Pues, al consumir agua alcalina se evita que el cuerpo extraiga calcio de los huesos para llevarlo a un estado alcalino. De esa manera se estaría ayudando a prevenir la osteoporosis.
¿Es bueno tomar agua alcalina?
Una dieta más alcalina -incluyendo el consumo de agua alcalina- puede ayudar a reducir la acidez del cuerpo, y por tanto conducir a una mejor salud y estado físico.
Sin embargo, hay algunos estudios que sugieren que el agua alcalina podría ser útil para ciertas afecciones.
Existen en el mercado en Paraguay los ionizadores de agua en punto de uso, tanto para oficinas, como para el hogar, que permiten purificar el agua proveniente de la red pública para obtener un líquido libre de bacterias y virus, con el pH que nuestro organismo necesita.
Existe una publicación en nuestro blog que te muestra los 7 alimentos más alcalinos para que los incluyas en tu dieta.Si bien la dieta alcalina (incluyendo el agua) puede reducir la morbilidad y la mortalidad por las enfermedades crónicas, es necesario el consumo habitual de frutas y verduras, y llevar en general una dieta saludable.
¿Quieres saber más sobre el tema? Mira esta otra publicación.